COCINA ENERGETICA

Este espacio es dedicado a recetas basadas en plantas que nutren el cuerpo, la mente y el espíritu. A través de ingredientes naturales y prácticas holísticas, te ofrecemos platillos diseñados para elevar tu energía, promover el equilibrio y apoyar tu bienestar integral. Descubre cómo la comida puede ser una fuente de vitalidad y sanación en tu vida diaria.

Alimentación para el Bienestar Integral

Cada receta está diseñada para que sea atractiva, divertida y sabrosa, con ingredientes frescos de origen vegetal, repletos de nutrientes esenciales que alimentan de manera equilibrada, natural y que proveen la energía que necesitas.

Sabores que Nutren y Transforman

Cada platillo es una celebración de sabores y nutrientes pensados para apoyar tu salud. Buscamos que te sientas bien al elegir comidas que contribuyan a tu vitalidad, claridad mental y que compartas con otros de este maravilloso mundo basado en plantas.

 

 

Rejuvelac

El rejuvelac es una bebida de repollo o granos fermentados. Contiene lactobacilo o probióticos y tiene un sabor ligeramente ácido. Ayuda a los problemas gastrointestinales, incluyendo la digestión y gastritis.

Ingredientes:

Nota: si desea suficiente rejuvelac para la semana, se recomienda duplicar la receta que se detalla a continuación (la proporción sería 6 tazas de repollo picado por 3 tazas y media de agua).

Primer batch:

1. Coloca 1 taza y 3⁄4 de agua purificada en la licuadora.
2. Agrega 3 tazas de repollo fresco picado y sin apretar a la licuadora.
3. Licua hasta que la mezcla quede suave.
4. Vierte la mezcla en un frasco de vidrio limpio, cúbrelo con papel toalla o una bolsa de germinación o la parte superior del frasco
5. Deja reposar a temperatura ambiente durante 3 días.
6. Después de 3 días, cuela el rejuvelac líquido a través de una bolsa de leche o un colador de malla.
7. Guárdalo en un frasco de vidrio con tapa en la nevera.

*El batch inicial de rejuvelac de repollo generalmente demora 3 días en madurar según la temperatura ambiente. En climas más fríos puede demorar 5 días. Los lotes siguientes deben demorar aproximadamente 24 horas cada uno.

Segundo batch:

1. Vierte 1⁄4 taza de rejuvelac de repollo fresco en la licuadora y agrega 1 1⁄2 taza de agua purificada.
2. Agrega 3 tazas de repollo fresco picado a la licuadora.
3. Licua hasta que la mezcla quede suave.
4. Vierte la mezcla en un frasco, cúbrela con una servilleta, una gasa o una bolsa para germinados y deja reposar a temperatura ambiente durante 24 horas.
5. Después de 24 horas, cuela el líquido del rejuvelac de repollo y úsalo o refrigéralo.

 

 

Mango Salad

La ensalada de mango es un plato fresco y vibrante que combina el sabor ácido de los mangos verdes con el umami de la salsa de aminos o soya, el toque cítrico del jugo de lima y el crujido de los cashews. Es una ensalada popular en la cocina tailandesa, conocida por su equilibrio de sabores y texturas, y suele incluir ingredientes como pimientos, cebollines y cilantrillo. 

Ingredientes  

1 mangó verde grande cortado en tiritas

1 pimiento rojo cortado en tiritas

2 cebollines

2 cdas de jugo de lima o limón

1 cda de aceite de sésamo

1 cdta de salsa soya baja en sodio o aminos

1 diente de ajo pequeño cortadito

1 cdta de maple syrup

Pimienta a gusto una mano de cashews o maní

Cilantrillo o menta picadito

Instrucciones 

  1. Mezclar todos los ingredientes líquidos en un recipiente y dejar por varios minutos.
  2. En un recipiente grande añadir el mangó, los demás ingredientes ya mezclados, la pimienta y los cebollines.
  3. Servir con cilantro y cashews o maní.
 

 

Pizza y Mozzarella Plant Based 🌱😋🍕

Mozzarella Plant Based

1/4 taza de cashews (anacardos)

1 cucharadita de jugo de limón

1 cucharadita de jarabe de arce (maple syrup)

2 cucharadas de levadura nutricional

1 cucharada de agar agar en polvo

2 cucharadas de almidón de tapioca

1 cucharadita de sal

1/3 taza de aceite de coco, derretido

1 1/2 taza de agua

Instrucciones

  1. Remojar los cashews durante 10 minutos en agua hirviendo.
  2. Escurrir los cashews y colocarlos en una licuadora junto con el resto de los ingredientes.
  3. Procesar hasta que quede una mezcla homogénea.
  4. En una cacerola, agregar la crema de cashews y llevar a hervir revolviendo constantemente hasta que espese.
  5. Verter en moldes o envase de cristal ligeramente engrasados ​​y refrigerar durante al menos 1 hora.

Masa para la pizza

4 tazas (o más) de harina integral común

1 cucharada de azúcar

1 sobre de levadura seca activa (1 cucharada)

1 cucharadita de sal

2 tazas de agua tibia

Instrucciones

  1. Usando una cuchara de madera o silicone combina todos los ingredientes en un bowl grande.
  2. Coloca la masa sobre la superficie de trabajo.
  3. Amasa empujando la masa hacia abajo con suavidad pero con firmeza y alejándola con las palmas de las manos durante 2 a 3 minutos, agregando harina según sea necesario.
  4. Cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante 30 a 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.
  5. Corta la masa en 4 partes para 4 pizzas. Dale forma de pizza a la masa, no tiene que ser redonda ni perfecta.
  6. Añadir salsa y tus toppings favoritos.
  7. Hornea a 425* Fahrenheit durante 12-15 minutos.
 

 

✨ Mayonesa Sin Huevo ✨

¡Esta receta vegana te sorprenderá! Con un sabor delicioso y una textura espesa y cremosa, es perfecta para sándwiches, ensaladas de papas y mucho más. 😍🌱

Ingredientes

1 taza de leche de almendras (u otra leche vegetal)
1-2 cucharadas de mostaza
1 cucharada de vinagre de sidra de manzana o jugo de limón recién exprimido
1 cucharadita de sal marina o sal negra (kala namak)
1 cucharadita de azúcar orgánica (opcional)

1½ a 2½ tazas de aceite de oliva

Instrucciones

1. Coloca la leche vegetal, mostaza, vinagre, sal y azúcar en una licuadora. Procesa brevemente.
2. Con la licuadora en funcionamiento, agrega el aceite en un **chorro muy fino y constante**. La mezcla se espesará de forma repentina (esto puede tardar hasta 4 minutos).
3. Detén la licuadora cuando la mezcla sea espesa y cremosa.
4. Transfiere la mayonesa a un frasco y guárdala en la nevera hasta por 1 mes.

💡 **Tip:** La cantidad de aceite necesaria dependerá de la velocidad de la licuadora y de qué tan lento viertas el aceite.

**Rinde:** 3 a 3½ tazas.

 

 

Leche Vegetal de Almendras

¡Prepara tu propia leche de almendras en casa y descubre una alternativa deliciosa y saludable a las leches convencionales! Aquí tienes una receta fácil:

Ingredientes:

• 1 taza de almendras (remojadas)
• 2 cucharadas de miel, agave, jarabe de arce o 3-4 dátiles (a elección)
• 4 tazas de agua
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• Bolsa de leche de nueces o colador de malla

Preparación:

1. Remoja las almendras por 4-8 horas, cuélalas y enjuágalas bien.

2. Coloca las todos los ingredientes en la licuadora. Mezcla de 2-3 minutos.
 

3. Con una bolsa de leche de nueces (o colador), cuela la mezcla sobre un frasco grande.
 

4. Gira, exprime y “ordeña” la leche de la bolsa hasta que solo quede pulpa (¡perfecta para exfoliar, galletitas o en muffins!).
 

5. Guarda la leche en un frasco de vidrio y refrigera por 4-5 días. ¡Agítala antes de usar!

Yo la disfruto en mi granola casera, batidas, cereales o sola como una deliciosa bebida.

¡Anímate a probarla!

 

 

Ghee Vegano con Aceite de Coco

El ghee, o mantequilla clarificada medicinal, es un tesoro en la cocina ayurvédica. Además de su sabor, ofrece múltiples beneficios: apoya la digestión, nutre los tejidos, fortalece el sistema inmunológico, es antiinflamatorio y mejora la salud mental y emocional. ¡Ideal para balancear los doshas y mejorar tu bienestar!

🌱 Ingredientes:

• 2 hojas de guayaba o laurel
• 1 pizca de cúrcuma (turmeric)
• 1/2 taza de aceite de coco
• 5 hojas de curry o 1 cdta de curry en polvo
• Sal al gusto

📝 Instrucciones:

1. Calienta el aceite a fuego medio y apaga cuando comience a humear.
2. Aplasta con las manos las hojas de guayaba y curry, agrégalas al aceite junto con la cúrcuma.
3. Deja que las hojas se infusionen por 1 hora.
4. Cuela el aceite, refrigera y úsalo en tus recetas.

💫 Este ghee vegano es una opción deliciosa y saludable para añadir a tus platos. ¡Disfruta sus beneficios en cada bocado!

 

 

Queso Plant-Based de Almendras

¿Buscas una opción deliciosa y saludable para tus platillos? Prueba este increíble queso vegano de almendras, ¡te encantará!

Ingredientes:


- 2 tazas de almendras crudas
- ½ a ¾ taza de pimientos morrones (más ½ a ¾ taza de líquido)
- ¼ taza de levadura nutricional
- 1¾ cucharaditas de sal marina ahumada o de trufas
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- El contenido de 1 tableta de probióticos

Instrucciones:


1. Enjuaga bien las almendras y colócalas en agua en un recipiente mediano. Cúbrelas y déjalas en la nevera durante la noche.
2. Escurre las almendras y colócalas en la licuadora junto con todos los ingredientes.
3. Procesa hasta obtener una mezcla bien incorporada.
4. Prueba la mezcla para ajustar la textura y el contenido de sal. Si quieres una textura más suave, agrega más líquido de pimientos en pequeñas cantidades y procesa nuevamente.
5. Ajusta la sal si es necesario.
6. Coloca la mezcla en un molde redondo y lleva a la nevera para que tome consistencia.
7. Añade especias 🌿, frutas, jalea o nueces por encima para darle un toque especial.

✨ **¡Sirve con galletas saladas y peras frescas y disfruta!**

 

Tarta Crudivegana de Chocolate

Si buscas un postre decadente sin sentirte culpable, esta Tarta Crudivegana de Chocolate te encantará. Es un postre saludable, nutritivo y libre de sufrimiento animal.

Ingredientes:

Para la base:

  • 2 ½ tazas de harina de almendras
  • 1 taza de mantequilla de frutos secos (almendras, maní)
  • ½ taza de cacao en polvo
  • ½ taza de dátiles (sin hueso)
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • ½ cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 1 ½ tazas de chispas de chocolate amargo
  • 1 taza de leche de coco enlatada (entera)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Instrucciones:

Prepara la base:

  1. En un procesador de alimentos, combina todos los ingredientes para la base.
  2. Procesa hasta obtener una masa homogénea que se pueda moldear.
  3. Presiona firmemente la masa en el fondo y los lados de un molde para tarta.

Prepara el relleno:

  1. En un recipiente apto para microondas, coloca la leche de coco.
  2. Calienta en el microondas durante 45 segundos
  3. Agrega las chispas de chocolate y el extracto de vainilla.
  4. Deja reposar por 1 minuto y luego mezcla hasta obtener un ganache suave y cremoso.

Arma la tarta:

  • Vierte el ganache de chocolate sobre la base de la tarta.
  • Esparce uniformemente con una espátula.

Enfría y decora:

  • Refrigera la tarta durante al menos 2 horas, o hasta que el relleno esté firme.
  • Antes de servir, decora con frutas frescas, nueces picadas o coco rallado.

Consejos adicionales:

  • Dátiles: Asegúrate de que los dátiles estén sin hueso y remojados en agua caliente por unos minutos antes de usarlos. Esto facilitará su procesamiento.
  • Mantequilla de frutos secos: Puedes usar cualquier tipo de mantequilla de frutos secos que te guste, como almendra, maní o una combinación.
  • Chocolate: Utiliza chispas de chocolate semiamargo o amargo para un sabor más intenso sin producto lácteo.
  • Moldes: Puedes utilizar un molde desmontable para facilitar el desmoldado de la tarta.
  • Variaciones: ¡Sé creativo! Agrega otros ingredientes al relleno, como ralladura de naranja, café o licor.

¡Disfruta de esta deliciosa tarta vegana!

 

 

Coquito Vegano

¡Disfruta esta deliciosa y cremosa versión vegana del clásico coquito! Perfecta para compartir en estas fiestas 🎄💚

Ingredientes:

• 1 lata de leche de coco
• 1 lata de crema de coco
• 1 lata de leche evaporada de coco
• 1 lata de leche condensada de coco
• 1 taza de leche de almendras
• 1 cucharadita de vainilla
• 1 cucharada de canela
• 1 pizca de nuez moscada (nutmeg)

Procedimiento:

1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla hasta obtener una textura suave y cremosa.
2. Refrigera en la nevera por al menos 2 horas.
3. Sirve bien frío y disfruta.

Tip especial:

¡Dale un toque final espolvoreando canela, chocolate rallado o coco rallado al momento de servir!

¿Te animas a prepararlo? 💚✨ Cuéntame cómo te quedó y etiqueta a tus amigos para que también se unan a la magia del coquito vegano. 🥥🎄

 

 

Pasteles Veganos

Pasteles de Masa y Soya:

Ingredientes:

1 paquete de soya texturizada cocinada a gusto
4 libras yautía
8 libras guineos verdes
1/4 taza aceite de achiote
3 cdas de especias a gusto
2 cdas sal
1 ½ libras calabaza
1 paquete hojas de plátano
1 paquete papel para pasteles
Pimiento morrón a gusto
Hilo de cocina

Procedimiento:

Para la masa:

Pela y corta la yautía, los guineos y la calabaza.
Colócalos en un procesador de alimentos y mezcla hasta que quede como una pasta.
Vierte en un envase y añade sal a gusto.

Para montar los pasteles:

Corta el papel para pasteles de forma cuadrada, unas 10 pulgadas.
Después coloca encima la hoja de plátano bien lavada y vierte un chorrito de aceite de achiote y cubre toda la hoja, esto ayudará a que la masa no se pegue.
Coloca un cucharón grande de masa en el centro de la hoja y esparce hasta que cubra gran parte de la hoja.
En el centro coloca la carne en forma de una línea.
Cierra el pastel uniendo los dos extremos y empujando el relleno hacia el centro del pastel. Verifica que esté bien cerrado. Dobla los extremos de la hoja y el papel y cierra con hilo.
Puedes unir dos pasteles o hacerlos sencillos. Congélalos hasta que vayas a cocinarlos.

Para cocinarlos:

En una olla grande, hierve agua con sal.
Cuando el agua este en ebullición, coloca los pasteles.
Cocina unos 30-40 minutos, virándolos a la mitad.
Retira del fuego y escúrrelos. Sirve caliente.

Pasteles de Yuca y Jackfruit

Ingredientes:

5 yucas grandes y peladas
2 oz ajo fresco
3 oz cilantro fresco picadito
4 oz aceite de achiote
Sal a gusto
6 oz de Jackfruit natural o de lata hacerlo guisado a gusto

Procedimiento:

Prepara la Masa:

Con ayuda de un procesador de alimentos, procesa la yuca.
Añade el ajo, el cilantro, e incorpora a la masa.
Añade de forma consistente el aceite de achiote para añadir color a la masa.
Sazona con sal y pimienta a gusto.

RECURSOS

Libro de Recetas Ayurveda
Más Videos